Centro Pastoral Red de Vida



Ubicado en el corazón del bosque tropical húmedo de Darién, el Centro Pastoral Red de Vida es la casa de la comunidad de Santa Fe. Nace de más de 35 años de trabajo conjunto entre activistas y la comunidad, y responde de manera directa al contexto natural en el que se inserta.

El proyecto resuelve sus funciones en un solo nivel. En sus 380 m² conviven espacios de usos diversos: un consultorio de medicina ayurveda, una cocina de producción local, dormitorios y un comedor comunitario. Todo se organiza bajo una gran estructura metálica de cuatro aguas que ofrece confort térmico y acústico.

Los materiales elegidos son honestos y tratados solo lo necesario para garantizar su durabilidad. El bambú, cosechado y curado en el sitio, fue tejido a mano por artesanos de la comunidad para vestir el perímetro de los espacios. El hormigón expuesto define pisos y muros, mientras que el acero cumple un papel estructural en columnas y cerchas, y uno más ligero en ventanas de celosía elaboradas con “malla expandida”.

La disposición de ventanales perimetrales genera una relación constante con el paisaje, permite ventilación cruzada y elimina la necesidad de climatización mecánica.

El edificio es autosuficiente: funciona fuera de la red eléctrica, genera su propia energía mediante paneles solares y obtiene agua del Río Sabana, complementada con la recolección de aguas lluvias, una de las soluciones más celebradas por sus usuarias.

Así, en un claro del bosque, surge un espacio que fortalece las dinámicas comunitarias de Santa Fe, Darién y Panamá, creando un lugar de encuentro entre naturaleza, arquitectura y vida en común.